Una banda joya del rock progresivo mexicano. Iconoclasta lanza en el profético año 1992 "La Rencarnación de Maquiavelo" bajo producción propia y de Omar Escalante, y cuya alineación estaba conformada en ese momento por Ricardo Moreno (guitarra, teclados y composición), Nohemí D' Rubín (bajo y voz), Ricardo Ortega (guitarra) y Victor Baldovinos (batería). El sello Avanzada Metálica se encargó de publicar dicha producción, y Discos y Cassettes Phoenix de distribuirlo por toda la república.
Este disco comienza con un viaje sideral, instrumental, en el espacio de dos temas que suman 14 minutos aproximadamente. A partir de "Amante Espiritual" cambia mucho el estilo y nace la voz de Nohemí que encaja de manera fluida con la música, siendo el único tema con voz en el disco. El resto es historia del rock. El concepto de lo que deberían ser las letras se traduce en lo que transmiten los sonidos como torrentes y cascadas voladoras. Si no entiendes lo que escribo, espérate a escuchar el último tema -"Sinfonía introspectiva"- donde garantizo te verás reflejado en un lago tres veces antes del final. Para los fans de Iconoclasta, este disco será bastante fundamental, pero a otros les costará trabajo digerirlo. Juzgue usted.
Existirán opiniones divididas con respecto al sonido y ejecución de Iconoclasta, pero por algo se han mantenido en el gusto del personal por tanto tiempo y por algo la agrupación sigue emitiendo poderosas señales de vida.
Temas:
Serenata o el sabor estable de la persistencia
Fe de crédulos
Amante espiritual
Guerra santa o el glamour de las armas
La rencarnación de Maquiavelo o el valor de la belleza
La evolución humana es la decadencia
Quien alcanza su ideal
Sinfonía introspectiva
Dale Corazón acá. ¡Saludos!
1 comentario:
Excelente aportación, Muchas gracias
atte Darkoskar
Publicar un comentario